2008-09-05

Inteligencia Artifical

¿Recuerdan esta entrada? En que hablaba mal de Análisis de Algoritmos y de Jonatan Gómez. Bueno ciertamente despupés de un semestre de estar en clase con él y ahora que estoy viendo Inteligencia Artificial mi opinion ha cambiado mucho. Al principio parecia despiadado y grosero pero la verdad es que a la larga terminó siendo muy buen profesor.

Este semestre metí Inteligencia Artificial con él, (y no, no estoy loco) Me parece que con él se aprende mucho e Inteligencia Artificial es una materia que he estado esperando desde que entré a la universidad y quiero verla bien, creo que fue un acierto meterla con Jonatan y la clase va muy bien hasta ahora.

Vamo a ver si mantengo mi opinion a lo largo del semestre, pero por ahora esta muy bacana la clase, se me pasa volando. ¡Weeeeeeeee! IA.

Google Chrome

Todo el mundo anda por ahi diciendo que Google Chrome es lo mejor, que es un gran navegador, pero yo la verdad creo que no supera a Mozilla Firefox. He probado el Google Chrome y bueno, estas son unas cosas que he detectado y que no me gustan:
  • No muestra el status de carga de las páginas, uno no sabe si el navegador está cargando, si se murio o si ya terminó de cargar la página completamente.
  • No carga bien los CSS algunas veces me ha mostrado páginas en HTML totalmente plano por que no es capás de cargar la hoja de estilos.
  • A veces tengo que recargar la página varias veces para que la cargue correctamente.
Tiene muchas cosas buenas como el hecho de las sugerencias en la barra de direcciones y que muestra las páginas más visitadas al inicio del navegador, pero eso no me parece nada del otro mundo, nada que no se pueda hacer con un Plug-in de Firefox.

De lo que he probado nada me ha deslumbrado así resto, nada que me haga cambiar a mi querido Firefox.

2008-07-17

Mudanza

Me cambié de casa, nuevamente me fui a vivir solo, esta vez no me fui a una residencia estudiantil sino a un aparta-estudio, es como mejor, ya que es un lugar solo mío, no tengo que compartir nada con nadie ni habituarme a las reglas de nadie... pero, eso no hace que sea más fácil, vivir solo es muy solitario.

Le doy gracias a mi hermana Carolina ya que me ha ayudado muchísimo con la mudanza, ella, no solo asumió muchos gastos, y me está aydando con el arriendo sino que muchas de las cosas que tengo en el apartamento me las prestó ella, ella también escogió el lugar, es un bonito lugar, por cierto me gustó mucho.

Mis amigos, Andrés y Milena han estado ahi ayudandome, sobretodo Andrés que sabe que para mi es díficil enfrentarme nuevamente a una vida por mi cuenta, gracias por estar ahi para ayudarme, y a Myle gracias también por que me has ayudado resto a pesar de que nuestra relación no siempre fue la mejor.

El apartamento es en la 66 arriba de la 7. Más cerca de la oficina y de la Universidad, y también del nuevo apartamento de mi hermana Carolina. Eso es una gran ventaja, ya que puedo salir a las 7:45 y llego a la oficina a las 8 en punto, también voy a poder salir más tarde a clase de 7. :)

Por ahora me he sentido bien, no he estado deprimido, y saber que cuento con mis amigos y mis hermanas hace todo mucho más fácil.

Por ahora no tengo fotos que postear ya que no tengo cámara, pero apenas pueda las voy a poner por aquí para que todos conozcan el nuevo apartamento.

2008-02-22

Windows Home Server

Cuando ví el Windows Home Server pensé... ¡Por fin Microsoft se dio cuenta que las redes caseras sin controlador de domino son un caos y va a poner un server pequeño para las casas! Conseguí una copia para probarlo y lo instalé en una máquina virtual:


Debo decir que estoy decepcionado. El Windows Home Server no es tan Server como decía ser, es simplemente una versión disminuida del Windows Server 2003 for Small Business Server, ese no es tanto problema, pero las funcionaliadades que yo esperaba del 'Server' no las tiene.
  • No se puede hacer controlador de dominio de Active Directory por lo que la red, aún con el Windows Home Server seguirá siendo una de esas redes de Microsoft que funciona cuando le da la gana y muestra a los otros equipos dependiendo de como esté el clima.
  • No tiene un servicio de DHCP, ¿que diablos están pensando los de Microsoft? hombre, lo mínimo que yo espero de un servidor es que le bote IP a los PCs de mi red local.
  • Hay que configurar la VPN con el Roauting and Remote Access, por lo que hay que bajar el Firewall de Windows, ¿ola pero que es esto? Por que no puede configurarse facilmente como se hace en el SBS normal ¡que mediocres!


Solo esas tres razones fueron suficientes para que desistiera de poner un WHS en mi casa. Pero no solo por eso, sino por que ahora que lo pienso ¿como es que no viene con el ISA pre-instalado? ¿que acaso las casa no necesitan protección? Bueno, si no le querían dejar el ISA tonces por lo menos no me hagan bajar el jodido Firewall para entrar en la VPN.

Bahhh, igual, ¿para que quiero entrar en una VPN donde no hay un controlador de dominio? Entro en la VPN y seguro que no se ve ninguno de los equipos.... XD Típico de Microsoft.

Y bueno, a la larga el tal Windows Home Server es simplemente un Windows que por defecto le particiona a uno el disco en dos (sistema y datos) y es para que uno meta la música, los vídeos, etc y todos en la casa puedan acceder a ellos (esto no es algo que uno no pueda hacer con un Windows XP normalito) si igual no voy a poder ver al Servidor por que como no se puede crear un domino.

Ehhh... no que cagada.

A la larga, creo que prefiero bajarme un Kubuntu Desktop e instalarle los paquetes de servidor.

2008-02-07

Análisis de Algoritmos

Análisis de Algoritmos, de todas las materias de la carrera probablemente la más inutil, ...quizás, después de TGSs. Esta materia se basa en preceptos matemáticos para comprobar que un algoritmo hace exáctamente lo que dice hacer, claro, todo se ve muy bonito en el papel para algoritmos de 6 líneas, pero venga ya hombre, ¿quien demonios se va a poner a hacer un análisis de correctitud en un código de 10.000 o 2.000.000 de líneas de código? ¡NADIE!

Es por eso que existe el Workflow de pruebas en el RUP y por eso que la ingeniería de software dedica tanto tiempo a realizar pruebas del software que se produce, por eso mismo se insiste que en el desarrollo de cada fase del proyecto se hagan pruebas del software. En vez de eso ¿por que no presentar un informe de 3000 páginas de análisis de correctitud y completitud del código? Sería más barato que hacer pruebas, hacer beta releases y realizar post-delivery maintenance ¿no creen?

Que vaaaaa! Pura basura, esa materia es absolutamente inutil. Yo digo que determinar el costo de un algoritmo quizás sea util pero, lo de los análisis de correctidu y completitud sirven para algoritmos chimbos que hacen cosas simples (como ordenar pilas, colas, etc, o recorrer una matriz en espiral hacia el centro en forma recursiva) y no para algoritmos tezos de un programa para una empresa que tenga que llevar contabilidad, mantener los flujos de trabajo entre los departamentos, controlar candelarización, etc. Tampoco creo que sirva para software complejo como Sistemas Operativos o cosas así.

Parece que tendré un semestre de puras babosadas, ¡y con ese profesor! ¡NO! ¡que cagada!